Saltar al contenido
Portada » La Hora de las Mineras de Bitcoin

La Hora de las Mineras de Bitcoin

Llegó el momento

Este año 2024 ha sido un año muy peculiar para el ecosistema Bitcoin. El valor se ha revalorizado más de un 120% en el año, pero ese retorno no se ha traducido en algo similar en las empresas mineras de Bitcoin.

El ETF que aglutina a todas ellas es el Valkyrie Miners ETF con el ticker $WGMI. En él se puede observar que no ha habido un rally como el del Bitcoin, sino una compresión del precio en una estructura triangular sobre la clavicular de un HCH invertido. El precio salió al alza en Noviembre y ha testeado la rotura el mes de Diciembre.

Dado que el Bitcoin podría tener aún recorrido al alza este año 2025, podríamos aventurarnos a decir que las mineras de Bitcoin están en una posición de salida bastante interesante, siempre y cuando no pierdan soportes clave.

Vamos a analizar en este artículo las más importantes, todas ellas en gráfico mensual, con el fin de evitar el ruido y la volatilidad del corto plazo.

Marathon Digital ($MARA)

Una de las mayores mineras de Bitcoin y que ahora ha tomado una postura similar a la de Michael Saylor con Microstratgy: comprar Bitcoins a mercado.

En gráfico mensual se puede observar un HCH invertido y una estructura horizontal tras la rotura de la clavicular. Máximos y mínimos crecientes guiados por una directriz alcista de largo plazo, que no debe perder.

En el mes de Diciembre cerró con una reversal y en plena zona clavicular, confluencia con dicha directriz alcista. ¿Oportunidad?

Bitfarms ($BITF)

Situación muy similar a la de $MARA, con el precio en plena zona de la clavicular del HCHi y en la base de la estructura horizontal de sesgo bajista (aún por confirmar). De hecho, en el mes de Diciembre se produjo el mayor volumen mensual de su historia.

Clave el desarrollo de los siguientes meses.

Hive Digital ($HIVE)

Entre dos aguas se ha ido moviendo el valor desde el año 2023, en concreto entre la zona de 5$ y 2,8$. Es ahí ahora donde se encuentra, coincidente con la directriz alcista de largo plazo y tras romper la bajista de largo plazo también, que ahora está testeando con el mayor volumen mensual de su historia.

De nuevo, clave lo que pase en los próximos meses.

Riot Blockchain ($RIOT)

Riot Blockchain, una de las mineras más famosas, está en una situación particular. Rompió hace meses la directriz bajista de largo plazo y desde entonces está desarrollando una estructura horizontal de sesgo bajista, tal vez de r-acumulación, aún por confirmar. Debe romper el techo de esta para atacar zonas entorno a los 40$.

¿Será la revelación de este año 2025?

Hut 8 Corporation ($HUT)

Esta minera es la que más definido tiene los niveles clave, tras la ruptura en el mes de Noviembre de la zona clavicular de los 18,70$. Ese nivel, clavicular del HCHi, es el que no debe perder el valor para que el planteamiento alcista ataque máximos históricos.

Cleanspark ($CLSK)

Esta minera estadounidense de Bitcoin está realizando máximos y mínimos crecientes tras romper también la directriz bajista de largo plazo. 

No debe perder la directriz alcista del movimiento para poner a prueba la resistencia clave de los 25$.

Todo dependerá del Bitcoin

Todo se puede resumir en una frase: las mineras de Bitcoin lo harán bien si el Bitcoin es capaz de consolidar y salir al alza de nuevo de la zona de los 100.000$.

No parece que el objetivo alcista de este ciclo haya terminado si observamos los anteriores dos ciclos. De hecho, parece que solo ha hecho más que empezar, por eso es clave tener una visión de largo plazo en este tipo de activos y olvidar la volatilidad que haya en el corto y medio plazo.

¿Será este año el momento de las mineras de Bitcoin?

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad